17/10/11
Transporte le exige a concesionarias de ferrocarriles que implementen el SUBE
La  Secretaria de Transporte de la Nación envió una intimación a las empresas  concesionarias de los ferrocarriles metropolitanos para que implementen en el  plazo no mayor a 30 días las medidas necesarias para que sea posible la  utilización de la tarjeta   SUBE en la totalidad de la red.    Según el sitio NotiTrans  “una vez cumplido ese plazo, se instrumentarán sanciones severas contra la  empresa”. Además, el organismo informó que actualmente el SUBE se encuentra  operativo en la totalidad del Ferrocarril Urquiza, en el 80 % de las estaciones  de la ex línea Roca, en las estaciones de Retiro, Aristóbulo del Valle y  Boulogne de la   línea Belgrano Norte, y se instaló en el ferrocarril San  Martín en las estaciones de José C Paz, San Miguel, Palermo y Retiro donde  estará habilitado en los próximos días.   Dicha aclaración se realizó en función de la  nota publicada en Diario Popular sobre la venta ilegal de monedas y la  implementación del SUBE en los ferrocarriles metropolitanos, detalla el escrito  institucional emitido por la cartera de Transporte.   Desde Transporte se informó también que el  SUBE se encuentra funcionando en todas las líneas de jurisdicción nacional y en  más de 35 líneas municipales y provinciales. En el caso de los subterráneos  está instalado en su totalidad con un promedio mensual de viaje de más del 70%  del total de los pasajeros que viajan.  “Se  encuentran habilitados mas de mil centros de recarga y se están sumando 300  nuevos comercios que estarán operativos en las próximas semanas. Actualmente se  incorporan cerca de 200 puntos nuevos por mes y se está avanzando con  diferentes empresas para llegar a los 10 mil puestos que cubran la totalidad de  la red del SUBE”.  Finalmente se destacó  que desde la implementación del SUBE “se ha notado un descenso significativo  del faltante de monedas, y con ello la venta ilegitima del dinero metálico”. Se  prevé convocar a las organizaciones de defensa al consumidor para que  contribuyan, mediante denuncias, a desarticular las redes de venta ilegal. (La Política)
    
